Palmarés y Galardones

El Club Baloncesto Islas Canarias fue fundado en 1980 por Begoña Santana y Domingo Díaz.
1.- Cuatro Trofeos al Mejor Club (1992, 1995, 1998 y 1999)
Concedidos por el Gimnasio Las Palmas en sus premios anuales a los mejores deportistas de Las Palmas.
2.- Seis Trofeos a la mejor Gesta Deportiva Femenina (1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003)
Concedidos por la Asociación de Periodistas Deportivos de Las Palmas en sus premios anuales.
3.- Roque Nublo de Plata (1999)
Concedido por el Cabildo de Gran Canaria.
4.- Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1999)
Concedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
5.- Galardones 'El Plátano Canario' (1999 y 2000).
Concedido por Fundación La Solana.
6.- Premio 'Labor a Favor de la Mujer' (2000)
Concedido por el Instituto Canario de la Mujer.

7.- Premio Canarias de Deportes (2000)
Concedida por el Gobierno de Canarias.
8.- Medalla de Oro de La Fundación Islas Canarias (2000)
Concedida por el Gobierno de Canarias.
9.- Placa por la organización de la Fase Final de la 39ª Copa de Su Majestad La Reina (2001)
Concedida por la Federación Española de Baloncesto.
10.- Gran Cruz de la Orden Islas Canarias (2002)
Concedida por el Gobierno de Canarias.
11.- Medalla de Oro de la Federación Canaria de Baloncesto al Club por sus 25 años de trayectoria en la máxima categoría (2008)
12.- Premio CANARIAS7 - Pepe Moriana por el 40 Aniversario del Club (2020)
Concedido por el Diario CANARIAS7.
Descarga en PDF del Palmarés y Galardones
*Historial deportivo del Club
1 Copa de Europa Liliana Ronchetti (1999 - Las Palmas de Gran Canaria)
1 Subcampeonato de la Copa de Europa Liliana Ronchetti (2000 - Las Palmas de Gran Canaria)
1 Subcampeonato de la Copa de Europa FIBA Cup (2003 - Samara - Rusia)
2 Copas de Su Majestad La Reina (1999, Jaén y 2000, Valencia)
3 Subcampeonatos de Liga Femenina
(93/94 , 94/95 y 99/00)
1 Tercer puesto de la Liga Femenina
(87/88)
2 Subcampeonatos de la Copa de Su Majestad La Reina
(1995, Valencia y 1998, Lugo)
2 Campeonatos de España Senior con ascenso a Liga Femenina 2
(Cáceres 2002, Sevilla 2006)
3 Subcampeonatos de España Senior con ascenso a LFB
(1982/1983 León) (1993/1994 Barcelona) (1997 La Seu D´Urgell)
22 Campeonatos de España Júnior
(Seis de ellos conquistados cuando se denominaba Juvenil)
(Los tres últimos títulos se han conquistado en 2021, 2022 y 2023)
2 Subcampeonatos de España Júnior
1 Medalla de bronce de España Júnior (Huesca, 1997)
17 Campeonatos de España Cadete
(El último, conquistado el 20 de mayo de 2023 en Guadalajara)
3 Subcampeonatos de España Cadete
2 medallas de bronce
(El último, en 2003, en Toledo)
12 Campeonatos de España Infantil
6 Subcampeonatos de España Infantil
6 medallas de bronce
(El último, en 2023, en Marín, Pontevedra)
1 Campeonato del Mundo Escolar Cadete
1 Minicopa de La Reina (2023 - Zaragoza)
1 Subcampeonato de España Minibasket (2023 - San Fernando de Cádiz)
437 Campeonatos Insulares y 211 Campeonatos de Canarias
Datos actualizados a 15 de julio del año 2023.
*Amarillas en las selecciones de España - 1980
(Relación de internacionales en construcción)
- El 16 de junio de 1963 se disputó el primer partido oficial de la selección Española de Baloncesto Femenino en la localidad barcelonesa de Malgrat de Mar. El rival fue la selección de Suiza, que derrotó a la española por 31-40.
Las integrantes del conjunto español, dirigido por Cholo Méndez, fueron Mari Paz Gómez, Mari Cruz Hurtado de Mendoza y Maldonado, María Isabel Diez de la Lastra Barbadillo, Luisa Puente, Mabel Martínez Ortíz, Montserrat Bobee, Mari Luz Rosales, María Josefa Senante, Ángeles Gómez Minguez, Teresa Pérez, Antonia Jimeno, Teresa Tamayo y Teresa Vela.
- En 1982, la jugadora del Club Baloncesto Islas Canarias SPAR Gran Canaria, Dolores, 'Loli' Monzón (14 de mayo de 1965), acude a una convocatoria de la selección Española Absoluta. Fue la primera.
- Emma del Pino Negrín Souza (Las Palmas de Gran Canaria, 20 de enero de 1965).
- Purificación Mbulito Upolo (Bata, Guinea Española, 2 de febrero de 1964).
- Patricia Hernández Arteaga (pendiente)
Diploma en los Juegos Olímpicos de Barcelona - 1992
- Blanca Ares Torres (Madrid, 30 de diciembre de 1970).
Diploma en los Juegos Olímpicos - Barcelona 1992
Medalla de oro en el Campeonato de Europa Absoluto - Peruggia, Italia - 1993
- Oranda Rodríguez Toledo (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de junio de 1970).
Noveno puesto en el Campeonato de Europa Cadete - Polonia 1987
Sexto puesto en el Campeonato de Europa U20 - Bulgaria 1989
Quinto puesto en el Campeonato del Mundo U20 - Bilbao 1989
Noveno puesto en el Campeonato de Europa Absoluto - República Checa 1995
- Lidia Mirchandani Villar (Santa Cruz de Tenerife, 28 de julio de 1976)
Debutó con la selección española absoluta el 22 de mayo del 2000
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U20 -
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Fancia 2001
Quinto puesto en el Campeonato del Mundo - China 2002
- Rosaura Carmen Sánchez Luján (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de diciembre de 1974).
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Francia 2001
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Grecia 2003
Sexto puesto en los Juegos Olímpicos - Atenas 2004
- Lourdes Peláez San Gil (Las Palmas de Gran Canaria, 16 de mayo de 1976).
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Francia 2001
- Mar Xantal I Serret (Badalona, 8 de septiembre de 1973)
(de 2003 a 2007)
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Turquía 2005
- Elisa Aguilar López (Madrid, 15 de octubre de 1976).
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa - Francia 2001
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa - Turquía 2005
Medalla de plata en el Campeonato de Europa - Italia 2007
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa - Letonia 2009
Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Absoluto - República Checa 2010
Medalla de oro en el Campeonato de Europa - Francia 2013
- Eva Montesdeoca López (Guía - Gran Canaria, 13 de agosto de 1981).
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - Turquía 2003
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Turquía 2005
Cuarto puesto en el Campeonato del Mundo Absoluto - Brasil 2006
- Elena Álamo González (18 de febrero de 1981).
Cuarto puesto en el Campeonato del Mundo Absoluto - Brasil 2006
- Thania Quintero Castellano (27 de junio de 1980).
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U20 - Turquía (pendiente)
- Vega Gimeno Martínez (Valencia, 8 de enero de 1991)
(De 2014 a 2015)
- Leonor Rodríguez Manso (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre de 1991).
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - 2006
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U16 - 2007
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Suecia 2009
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U19 - 2009
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U20 - Bulgaria 2010
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - 2011
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo Absoluto - Turquía 2014
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro - Brasil 2016
Medalla de oro en el Campeonato de Europa Absoluto - República Checa 2017
Diploma olímpico en los Juegos Olímpicos - Tokyo 2021
Medalla de plata en el Campeonato de Europa Absoluto - Eslovenia e Israel 2023
- Yurena Díaz Castellano (Las Palmas de Gran Canaria, 24 de febrero de 1993)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - 2008
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - 2009
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U18 - 2010
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U18 - 2011
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U19 - 2011
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - 2012
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - 2013
Participó en el Mundial de 3X3 - Moscú 2014
- Leticia Romero González (Agüimes, 28 de mayo de 1995).
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - Italia 2011
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U17 - Holanda 2012
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo 3×3 U18 - Alcobendas 2012
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Croacia 2013
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U20 - Italia 2014 (MVP)
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro - Brasil 2016
- Patricia Cabrera Arguello (Las Palmas de Gran Canaria, 15 de mayo de 1991).
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Suecia 2009
Patricia tiene el record de triples en la Liga Femenina Española desde la temporada 2013
- Astou Ndour Barro (Dakar, Senegal, 22 de agosto de 1994).
Medalla de plata en el Campeonato de Europa U19 - 2011
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U18 - 2011
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - Turquía 2013 (MVP)
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Rumania 2015
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro - Brasil 2016
Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Absoluto - España 2018
Medalla de oro en el Campeonato de Europa Absoluto - Letonia 2019
Diploma olímpico en los Juegos Olímpicos - Tokyo 2021
- Doukole Vanessa Blé Ossepe (Abidjan, Costa de Márfil, 12 de agosto de 1991).
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U19 - (pendiente sede y año)
Participó en el Mundial de 3X3 - Moscú 2014
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Suecia 2009
- María Concepción, 'Conchi' Mongomo Carvallo (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de abril de 1995)
- Maite Cazorla Medina (Las Palmas de gran Canaria, 18 de junio de 1997).
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto - Rumania 2015
Diploma olímpico en los Juegos Olímpicos - Tokyo 2021
Medalla de plata en el Campeonato de Europa Absoluto - Eslovenia e Israel 2023
Natalia Rodríguez Domínguez (Agüimes, Gran Canaria, 26 de enero de 1999)
Presencia en la selección Española U16 - Guadalajara 2013
Cuarto puesto en el Torneo Internacional BAM U14 - Eslovenia 2013
Presencia en la selección Española U16 - Guadalajara 2013
Medalla de bronce en el Torneo MHL Sports U15 - Zaragoza 2014
Medalla de oro en el Torneo de Aragón U16 - Pinseque 2014
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U16 - Debrecen, Hungría 2014
Medalla de oro en el Torneo de La Amistad U15 - Zaragoza 2014
Presencia en la selección Española U16 - Guadalajara 2014
Medalla de plata en el Torneo de Le Poinconnet U16 - Francia 2015
Medalla de oro en el Torneo de Langreo U16 - Asturias 2015
Medalla de plata en el Torneo de Oporto U16 - Portugal 2015
Cuarto puesto en el Campeonato de Europa U16 - Matosinhos, Portugal 2015
Sexto puesto en el Campeonato del Mundo U17 - Zaragoza 2016
Medalla de plata en el Torneo Taca CAB - Madeira, Portugal 2016
Medalla de plata en el Torneo Finisher - Logroño 2017
Sexto puesto en el Campeonato de Europa - Hungría 2017
- Naira Cáceres Martell (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de enero de 1998)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Eslovenia 2015
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U20 - Hungría 2016
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U16 - 2016 (pendiente sede)
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U17 - 2016 (pendiente sede)
Medalla de bonce en el Campeonato del Mundo U18 de 3X3 (pendiente sede)
Nota: comprobar donde fue MVP
- Sara Castro Marrero (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de enero de 1998)
- Ainhoa Lacorzana Gervasini (Sevilla, 31 de agosto de 2000)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - Udine, Italia 2016
- Dolores, 'Lola' Pendande (Almeria, 29 de marzo de 2000)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - Udine, Italia 2016
Medalla de plata en el Campeonato de Europa Absoluto - Eslovenia e Israel 2023
- Iris Mbulito (Las Palmas de Gran Canaria, 26 de marzo de 1999).
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U16 - Bulgaria 2013
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U16 - Hungría 2014
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U17 - Klatovy 2014
Medalla de oro en el Campeonato de Europa U18 - Hungría 2018
- Aminata Mamodou Hernández (Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto de 2005)
Presencia en la selección española U14 - (pendiente sede y año)
- Elena Rodríguez Domínguez (Agüimes, Gran Canaria, 23 de mayo de 2003).
Presencia en la selección española U14 - Villadecans 2017
Presencia en la selección española U14 - Íscar, Valladolid 2017
Presencia en la selección española U14 - Zamora 2017
Presencia en la selección española U15 - Íscar, Valladolid 2018
Medalla de oro en el Torneo de la Amistad U15 - Niza, Francia, 2018
Medalla de oro en el III Memorial Juan Mena U16 - Zamora, 2018
Medalla de oro en el Torneo Internacional Lyon U16 - Lyon, Francia, 2019
Medalla de plata en el Torneo Internacional Íscar U16 - Íscar, Valladolid, 2019
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U16 - Skopje, Macedonia 2019
Presencia en la selección española U17 - Valencia
Presencia en la selección española U18 - Barcelona 2021
Medalla de oro en el Torneo de la Amistad U18 - Heraklion, Grecia, 2021
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U20 - Lituania 2023
- Carla Brito Hernández (Puerto del Rosario, Fuerteventura, 8 de octubre de 2004).
Medalla de oro en el Torneo de la Amistad - Heraklion, Grecia, 2021
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa U20 - Lituania 2023
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo U19 - Madrid 2023
- Lucía Leal (Telde, Gran Canaria, 15 de marzo de 2006)
Presencia en la selección española U15 - 2021
Presencia en la selección española U16 - 2022
- Trinity Ezeanatogu (Las Palmas de Gran Canaria, 12 de marzo de 2009)
Presencia en la selección española U15 - Íscar, Valladolid 2023
Medalla de oro en el Torneo de La Amistad - Heraklion, Grecia 2023
- Aisha Mbengue (Firgas, Gran Canaria, 18 de julio de 2010)
Presencia en la selección española U13 - 2023
- Marta Redondo (Las Palmas de Gran Canaria, 20 de abril de 2011)
Presencia en la selección española U12 - 2023
- Emanuela Ezeanatogu (Las Palmas de Gran Canaria, 11 de abril de 2011)
Presencia en la selección Española U12 - 2023
Descarga en PDF del Historial Deportivo del Club
Más de 40 jugadoras internacionales

Palmarés Deportivo de Domingo Díaz Martín

Palmarés Deportivo de Begoña Santana Tejera


Todos los Derechos Reservados - 2023
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias