Club Baloncesto Islas Canarias

Noticias

Yurena Díaz y Astou Ndour al primer mundial de baloncesto 3X3 en Italia

Miércoles, 7 de Septiembre de 2011

Yurena Díaz y Astou Ndour al primer mundial de baloncesto 3X3 en Italia (2011 ASTOU Y YURENA PLATAS)

Yurena Díaz Castellano y Astou Barro Ndour Gueye van a finalizar su largo periplo de la temporada 2010-2011 participando en el primer Mundial de Baloncesto 3X3 para jóvenes nacidos en los años 1993 o 1994.

Después de quedar campeonas de España en Vecindario en el mes de mayo con títulos individuales incluidos (Yurena fue la mejor pasadora y Astou MVP y mejor reboteadora del campeonato de España junior celebrado en Gran Canaria) se incorporaron a la selección nacional U19 para lograr la medalla de plata en el Mundial de Chile y a continuación fueron a Rumanía para participar en el campeonato de Europa U18 y lograr la medalla de bronce (en ambas competiciones Astou fue integrante del mejor quinteto del campeonato) y, ahora, se incorporan después de unas merecidas vacaciones a la concentración que realizará en Barcelona para posteriormente desplazarse a Rímini en Italia y así poder participar en este primer mundial de 3X3.

España está preparada para el primer Campeonato del Mundo 3x3 de la Juventud

El próximo fin de semana, del 9 al 11 de septiembre, la localidad italiana de Rimini acogerá el Campeonato del Mundo de 3x3 donde España competirá para hacerse con el título en una competición que tanto la FIBA como FEB están impulsando en los últimos años y que en esta primera edición reúne a 36 equipos en categoría masculina y 24 en féminas.

DPTO. COMUNICACIÓN FEB

Si el año pasado la modalidad de baloncesto 3x3 entraba fuerte en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, este año la FIBA ha apostado nuevamente por ello y se celebrará la primera edición del Campeonato del Mundo de la Juventud 3x3.

La representación femenina la conforman Yurena Díaz, Astou Barro Ndour, Sara Rodríguez, Marta Montoliu, María González, Gala Mestres, María Teresa González y Ana Carlota Faussurier. Esta selección se encuentra encuadrada en el grupo B junto a Jordania, Angola, República Checa, Turquía y Holanda. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo pasarán a octavos de final y a partir de ahí eliminatorias directas hasta la gran final. 

Por su parte, el equipo masculino lo forman Aitor Gómez, Pablo Fernández, Adrián Méndez, Federico Ucles, Adrián Chapela, Antonín Regal del Río, Darío Brizuela y José Antonio Medina. El grupo de España es el B y comparte cuadro con Austria, Jordania, Serbia, Singapur, Siria, Qatar, Italia y Egipto. El sistema de clasificación es el mismo que el de las chicas.

Además de la mera competición por equipos, existe también un concurso de tiros libres, una competición de tiro, un concurso de mates y otro de habilidad.

Reglamento F.E.B. Baloncesto 3X3

  1. Se juega en una sola canasta.
  2. Los equipos estarán compuestos por cuatro jugadores, uno de los cuales empezará como suplente.
  3. Cada equipo debe nombrar un capitán que será el representante único.
  4. El juego será a 21 puntos con dos de ventaja y tendrá una duración máxima de 20 minutos. Al final del tiempo, ganará el encuentro el equipo que vaya por delante en el marcador.
  5. En caso de que el partido finalice en empate, los tres jugadores que en ese momento estén jugando por cada equipo, tendrán que lanzar un tiro libre cada uno, y ganará el encuentro el equipo que más enceste, si una vez hecho esto persiste el empate se procederá al sistema “muerte súbita” lanzando cada vez un jugador y no repitiendo el mismo.
  6. Cada canasta vale un punto, excepto aquellas conseguidas desde más allá de la línea de triple, que valdrán 2 puntos en todas las categorías.
  7. La primera posesión del balón será sorteada. 
  8. Después de cada cambio de posesión, rebote defensivo o balón recuperado, el balón deberá salir más allá de la línea de triple antes de poder anotar. Si anotasen sin salirse de la línea de tres, la canasta será sumada en el marcador del equipo contrario y la posesión sería para este mismo equipo.
  9. Después de cada canasta el balón cambia de posesión y se inicia el juego desde detrás de la línea de medio campo con un pase.
  10. En Premini y minibasket cuando el jugador atacante tenga el balón en posesión agarrado con las dos manos, cualquier contacto o intento de robo será penalizado con falta.
  11. Cuando el balón salga fuera, deberá ponerse en juego desde la banda.
  12. Las luchas suponen, siempre, la posesión del balón para el equipo que defendía.
  13. Las faltas se sacarán siempre de banda, a partir de la quinta falta de equipo, todas las faltas se sancionarán con un tiro libre y en caso de convertirlo, la posesión cambiará al equipo contrario; en caso de fallarlo, la posesión de balón continúa siendo para el equipo que ha lanzado el tiro libre.
  14. Los jugadores serán eliminados al cometer su quinta falta personal. El juego puede continuar hasta que uno de los equipos se quede con un solo jugador.
  15. Las faltas intencionadas no se permitirán y serán penalizadas con un tiro libre y la posesión del balón al equipo sobre el que recaiga la falta.
  16. Todas las faltas serán señaladas por los jugadores.
  17. Ningún jugador podrá participar en más de un equipo.
  18. En campeonatos provinciales y autonómicos  los equipos que se retrasen más de 5 minutos de la hora de comienzo del encuentro serán penalizados.
  19. Si algún miembro de la organización observa un comportamiento antideportivo en uno o varios jugadores de un equipo, o bien en los acompañantes de este mismo equipo, influyendo en el lógico transcurrir del juego, podrán ser eliminados de la competición.
  20. La organización se reserva el derecho a modificar o ampliar algunas normas previa comunicación a los equipos implicados.