Noticias
LF Endesa - El SPAR se difuminó tras el descanso (72-56)
Lunes, 4 de Octubre de 2021
Del minuto 20 al 30, solo seis puntos. Y una docena larga de opciones de canastas que parecían sencillas falladas. Ahí se le fue el partido al SPAR Gran Canaria.
Otra derrota incontestable. Muchos factores para explicar, pero el dos a cero en el casillero liguero comienza a pesar a las de José Carlos Ramos, que aparecen y desaparecen de manera peligrosa en los partidos. Falta cohesión a un equipo joven pero que necesita creer en si mismo. El Casademont Zaragoza, también en construcción, supo trabajarse la victoria tras verse superado durante muchos momentos de la primera mitad. Al final, 72-56.
Los ocho primeros lanzamientos del partido del conjunto amarillo no entraron. Y el Zaragoza se iba en el marcador con tres canastas de dos, Merrit Hempe, Sierra Calhoun y María Kostourkova anotaba, hasta que llegó el atasco local y el SPAR se puso por delante (6-8) gracias al acierto de Maya Caldwell, Lydia Giomi y Valerie Nesbitt.
Carla Brito entró en cancha en ese primer cuarto y se revolucionó sola. Dos faltas y un ataque ella sola contra todo el equipo maño y de vuelta al banquillo.
El primer cuarto acababa con un triple de Hanne Mestdagh y otra canasta de Maya para dejar por delante al cuadro visitante.
Las faltas iban lastrando las dos plantillas, varias jugadoras con dos, y ambos entrenadores optaban por quintetos con pocos centímetros, lo que aprovechó el SPAR para sacar partido a las canastas de Caldwell y Alina Hartmann y abrir una pequeña brecha en el electrónico del Príncipe Felipe (15-23).
La garra y el buen juego de la internacional española Anna Cruz, que estuvo cerca de recalar en el SPAR en enero de este año, contagió a sus compañeras, que se metieron de lleno en el intercambio de canastas para acabar dos puntos arriba al descanso (35-33, con las amarillas buscando todas las formas posibles de defender a un equipo con más opciones de juego interior.
Maya Caldwell había anotado 18 puntos en los primeros veinte minutos, mientras que Alina Hartmann, jugando de pívot por exigencias del guión sumaba siete rebotes.
El último cuarto fue de los de ir a remolque y no ser capaces de aprovechar las diversas opciones para anotar. Fue un naufragio colectivo a orillas del Río Ebro.
Todos los Derechos Reservados - 2025
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias