Noticias
LF Endesa - El SPAR busca su primer triunfo liguero, hoy en Zaragoza (11.15)
Domingo, 3 de Octubre de 2021
Vuelta al escenario donde se consiguió el triunfo decisivo para entrar al play-off por el título de la liga anterior. De la expedición amarilla, solo Alina Hartmann y Carla Brito podrán decir que estuvieron allí hace cinco meses. También continuan en la plantilla Adji Fall y Sika Koné, pero aún no han regresado de Senegal y Mali, respectivamente.
La tercera jornada de la LF Endesa lleva al SPAR Gran Canaria a medirse con el reforzado equipo rojo de Carlos Cantero, el Casademont Zaragoza, que tiene como director técnico al ex jugador del Real Madrid, Pep Cargol, y que ha acudido al mercado para confeccionar una plantilla que aspire a los puestos altos de la tabla.
Como ya sucediese en Gernika (71-61), el conjunto amarillo podrá disponer de un arma más, la de Valerie Nesbitt, llamada a ser la base titular y que no ha podido jugar en competición europea por el cupo de extracomunitarias.
La aportación de la bahameña liberará a Maya Caldwell en sus funciones ofensivas, y es que a pesar de que ha rondado los veinte puntos en sus tres primeros partidos oficiales, sus porcentajes aún distan del potencial acreditado en su etapa universitaria.
El partido se jugará a las 11.15, siempre hora canaria, y se podrá seguir en streaming a través de las redes sociales y de la web cbislascanarias.com
Un ambicioso Zaragoza
Una renovación absoluta es la que ha realizado el Casademont Zaragoza con vistas a la temporada 2021-2022, ya que su premisa es intentar competir con los mejores clubes de la Liga Femenina Endesa.
La primera gran novedad llega en el banquillo. Carlos Cantero fue el entrenador elegido por Pep Cargol, su director deportivo, para diseñar el proyecto maño. A pesar de su juventud, en sus dos años de experiencia al frente del Durán Maquinaria Ensino conseguía sacarle un gran rendimiento al cuadro gallego.
Desde el conjunto lucense también ha recalado en tierras aragonesas la pívot Merrit Hempe. Sus 191 centímetros la convierten en una pieza clave bajo los tableros.
Vega Gimeno también procede del equipo norteño. La ala-pívot, que en la temporada 2014-2015 jugó en el SPAR Gran Canaria, aporta madurez, personalidad y mucha polivalencia porque puede ocupar varias posiciones dentro de la pista.
Desde el Clarinos Tenerife se han hecho con los servicios de la base María Bettencourt y de la pívot María Kostourkova. La 'uno', que es una experta en la liga española, posee una buena visión de juego, es inteligente, cuenta con un buen tiro de tres y defiende bien el perímetro.
La ‘cinco’, por su parte, es una joven con ganas de aprender. La portuguesa resalta por su capacidad de intimidación y por ser una buena bloqueadora.
Una de las incorporaciones más flamantes es la internacional belga Antonia Delaere. La ex componente del IDK Euskotren es muy completa, pero sobresale por su capacidad para defender y rebotear. Además, cuenta con un buen lanzamiento a canasta desde distintos rangos.
La base Lara González también ha arribado desde la entidad vasca. Su facilidad para organizar el juego es uno de sus grandes argumentos.
La alero norteamericana Sierra Calhoun debuta en España. En base a su trayectoria es capaz de ofrecer buenos argumentos en ataque y defensa. En ella resalta como corre el contraataque.
Del curso 2020-2021 quedan tres supervivientes destacadas. La primera de ellas es la incombustible Anna Cruz. La ex internacional por España espera reencontrar su estilo de juego en Zaragoza.
La segunda es la base Zoe Hernández, que quiere seguir creciendo dentro de la competición nacional. Un papel estelar desea tener Aminata Sangare dentro de la ‘pintura’. La maliense, año a año, sigue evolucionando en su aportación.
Fotografía: Blanca Millán, durante el partido contra London Lions (67-56).
Todos los Derechos Reservados - 2025
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias