Noticias
El SPAR se despide de Europa dejando su sello de siempre (67-56)
Viernes, 1 de Octubre de 2021
Adiós a la competición europea con una victoria que siembra de dudas de lo que pasó en Londres (76-46) y riega el germen, en clave positiva, de lo que puede hacer el SPAR Gran Canaria durante una temporada muy exigente en la LF Endesa con 29 batallas por delante.
Esos once puntos de ventaja que reflejaba el marcador del Gran Canaria Arena anoche al término de los 40 minutos (67-56) tienen muchas lecturas, puesto que no hay que olvidar que el rival venía con una cómoda renta, casi insuperable, de 30 puntos.
Una de esas lecturas puede ser que ya con cuatro partidos disputados, y uno más contra los niños cadetes del Telde Basket Tara, no había presupuesto para un rival de mayor nivel, el conjunto amarillo va cogiendo tono, las jugadoras mejoran su nivel y que se puede esperar que se va a soñar con luchar por la permanencia.
Nota: Se puede consultar las estadísticas del partido de EuroCup aquí.
Con ese equipo muy joven, José Carlos Ramos encontró ayer la respuesta de sus jugadoras, hasta el descanso mejor, ganaron los dos primeros cuartos, y perdieron los dos últimos, ambos por un punto de diferencia (13-14 y 14-15). La gasolina, en las piernas y en la cabeza, dura lo que dura.
Consistente y acertado. Esas dos palabras definen el juego del SPAR Gran Canaria en los primeros diez minutos de juego. Con Alina Hartmann anotando desde 6.75 para abrir el marcador, y aguantando el ida y vuelta que planteaba la escuadra inglesa de Mark Clark.
Maya Caldwel, Conchi Mongomo y Lydia Giomi, bien en la pelea bajo aros, fueron comiéndole terreno a su rival, hasta que Hanne Mestdagh, base ocasional, firmaba el 18-11 con un triple que daba alas a las locales, que conseguían una ventaja de seis puntos al final del primer cuarto.
Un huracán canterano de 16 años llamada Carla Brito entró en escena allá por el minuto once de juego y comenzó a anotar para calentar el partido, si bien Holly Winterbum y Cassie Breen demostraron quien es el campeón británico de 2021.
Con un 36-21, y ocho puntos de Carla Brito, llegaba la reacción de las leonas de Londres y aplacaban la furia amarilla que llegó a colocar una ventaja de más quince en el marcador (38-23), pero un parcial de 0-4 ralentizaba ese arranque de garra y acierto de las jugadoras de José Carlos Ramos, quienes, con una canasta postrera de Maya Caldwell, diez puntos en total, se iban al vestuario del Gran Canaria Arena con un alegre 40-27 en el electrónico.
Se atascó el conjunto local en la reanudación, y aún así se vieron buenas acciones y muchas ganas de combatir, pero la losa de la amplia derrota en el Crystal Palace comenzaba a pesar. Eso, unido a un rival que tiene muchos recursos, era lo que provocaba que se mantuviesen las distancias, sin sobresaltos para las británicas.
En el último cuarto, toma y daca constante, con numerosos fallos en uno y otro bando, con la inglesa Shanice Bekcford-Norton imponiendo su ley, lo mismo que Holly Winterbum, compañera de Lydia Giomi en la Universidad de Oregón, quien precisamente ofreció buenas prestaciones en las dos zonas, también en la segunda mitad.
En el capítulo de destacadas, sin echar las campanas al vuelo, aparece el papel de Alina Hartmann, creciendo, lo mismo que Maya Caldwell, a quien hay que valorarle su aportación en las tareas de dirección ante la obligada ausencia de Valerie Nesbitt, mientras que Conchi Mongomo va recuperando una versión mejorada de si misma. Queda mucho por trabajar.
También hay que valorar que se volvió a ver a la canterana Zenaida Pérez en la cancha, después de haberse retirado de la primera línea. Una buena noticia su redebut de amarilla.
Fotografía: La inglesa Holly Winterbum, en la lucha contra Alina Hartmann y Lydia Giomi, tres de las jugadoras más combativas del partido de ayer en el Gran Canaria Arena.
Todos los Derechos Reservados - 2025
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias