Noticias
Analizando a ... Centros Único Real Canoe
Martes, 20 de Noviembre de 2018
Toca hacer balance del rival del SPAR Gran Canaria en la 8ª jornada de la LF2, un remozado Real Canoe que recibirá a las amarillas en la cancha de Pez Volador, donde han ganado sus 3 encuentros disputados hasta la fecha y que contarán a su favor con el estado de gracia que atraviesa Gracia Alonso de Armiño, MVP de la categoría en las jornadas 5ª y 6ª
Las madrileñas cuentan con un equipo candidato a todo en su 2ª temporada consecutiva en LF2, siendo uno de sus fuertes los partidos como local, donde no han cedido hasta el momento ninguna derrota. El encuentro tendrá lugar este sábado 24 de noviembre, en la cancha de Pez Volador.
Un poco de historia
Fundado en 1930 bajo el nombre de la asociación deportiva Canoë Club, fruto de la unión de un grupo de montañeros amantes de las actividades al aire libre, con la natación como principal actividad desarrollada por la misma, convirtiéndose en una alternativa en Madrid al club Natación Atlético, fundado por D. Ernesto Mases Forges, entidad con la que se fusionarán en octubre de 1931, pasando a denominarse Canoe Natación Club.
En 1983 la Casa Real Española concedió al club el uso del título de Real.
Su finalidad es el fomento y la práctica del deporte en general, ampliando sus disciplinas a las de trampolín, baloncesto, waterpolo, rugby, natación sincronizada e incluso las de montañismo, piragüismo, remo, fuera borda, esquí o el triatlón.
La sección de baloncesto data de 1940, destacando su sección femenina que se convertiría en un referente en 1ª División Femenina, logrando en su palmarés 3 títulos de liga y una Copa de la Reina.
Hace 2 temporadas el equipo lograba el ascenso a LF2, logrando el curso pasado la permanencia, ocupando la 14ª posición entre los 28 equipos que conforman la categoría de plata.
El antecedente
En su visita a la cancha de Pez Volador la temporada pasada durante la 5ª jornada, las grancanarias sufrieron lo indecible, en un partido entre dos equipos que llegaban invictos a la cita, para sumar su 5º triunfo consecutivo, ante el aguerrido conjunto madrileño en un duelo que no se decidió hasta el último minuto de partido (70-75).
Destacar el gran partido de Macarena Roldán, clara MVP del encuentro con un 30 de valoración; mientras que Erica Covile, con un 27 era la jugadora más destacada de las Guerreras Amarillas.
Su trayectoria en el presente curso
Real Canoe ocupa la 8ª plaza en la liga regular B de LF2, con idéntico balance al del CB Islas Canarias (4-3).
Las canoístas permanecen invictas en su cancha.
Resultados 2018-19
Jornada | Partido | Resultado |
1ª | Real Canoe vs RACA Granada | 68 - 56 |
2ª | Asisa-Alhaurín vs Real Canoe | 63 - 59 |
3ª | Real Canoe vs UCAM Jairis | 81 - 57 |
4ª | Campus Promete vs Real Canoe | 77 - 54 |
5ª | Real Canoe vs Pacisa Alcobendas | 73 - 66 |
6ª | Magec Tías vs Real Canoe | 55 - 74 |
7ª | CB Almería vs Real Canoe | 69 - 54 |
El jefe es ... José Luis Vicente
Cumple su cuarta temporada al frente del conjunto madrileño, al que llegó tras comenzar su carrera en los banquillos al frente del Las Rozas B (2008-15) en la 1ª Nacional Femenina, para convertirse en el artífice del ascenso de las madrileñas a LF2 en la temporada 2016-17.
Revolución total en la plantilla
El conjunto madrileño ha optado por una revolución casi total en su plantel, en el que tan solo se mantienen tres jugadoras referentes la temporada pasada como son la alero, Macarena Roldán, la base Rocío Torcal y la jovencísima ala-pívot, Lucía Rodríguez.
El equipo cuenta además con las canteranas: Raquel García, María Isabel López, Sara Alonso, María Muñoz, Irene de Gregorio y Ana Arroyo, lo que habla a las 1.000 maravillas de uno de los equipos que mejor tratan la cantera en la comunidad de Madrid.
Por último, el equipo ha sabido reforzarse con 6 jugadoras llamadas a marcar diferencias en la categoría, convirtiendo a Canoe en un firme candidato al ascenso:
María Villar (Alero, 33 años y 1,75 m)
La exterior madrileña es una habitual de los equipos de la capital, tras su paso por Rivas Ecópolis, Leganés o Distrito Olímpico.
Gran defensora y con un buen tiro exterior, aporta experiencia y competitividad a las canoístas.
Marina Ramón (Ala-pívot, 24 años y 1,83 m)
La interior natural de Ponferrada, se formó en el CB 6,25 de su ciudad natal (2007-11), antes de proseguir su carrera en las categorías inferiores del Perfumerías Avenida (2011-13), antes de debutar en 1ª Nacional con Rivas Ecópolis (2013-14).
Posteriormente haría las Américas jugando en la Newman University de Kansas (2014-15), en el College University Team de California (2015-16) y finalmente en el Queens College University City de Nueva York.
Debutante en LF2, la berciana ayudará en el juego interior y fuera de la zona, gracias a su amplio rango de tiro.
Irene Baeza (Pívot, 25 años y 1,89 m)
La madrileña se formó en las filas del Liceo francés (2000-11), para posteriormente consolidarse en 1ª Nacional en el Corazonistas (2011-18).
Debuta en la categoría de plata, aportando centímetros al juego interior de las madrileñas y un gran margen de mejora que intentará explotar en su estreno en LF2.
Paula Santolaya (Base, 32 años y 1,74 m)
La riojana ya defendió los colores canoístas en la temporada 2013-14, militando en el equipo en 1ª Nacional.
Formada en la prolífica cantera del Estu, militó en el Pacisa Alcobendas y en el Las Rozas CB antes de jugar en su 1ª etapa en Pez Volador, para posteriormente defender los colores de Distrito Olímpico, Instituto Veritas y Pozuelo, antes de regresar este verano a Canoe, para aportar experiencia, visión de juego y su tiro exterior.
Gracia de Alonso de Armiño (Pívot, 26 años y 1,82 m)
La bilbaína está llamada a ser la jugadora franquicia de las madrileñas, todo un seguro de vida para el juego interior y que aporta una dilatada experiencia en EEUU, Suecia y en Liga Femenina, donde defendió los colores del Lointek Gernika Bizkaia antes de recalar la temporada pasada en el GDKO Ibaizabal, llevando al club a la disputa de la Fase Final de Ascenso en la Fonteta, donde cayeron en semifinales ante el SPAR Gran Canaria.
La jugadora está demostrando la calidad que ya la convirtió en una de las mejores interiores de la categoría el curso pasado, refrendando las esperanzas del director deportivo canoísta, Juan Díniz, con el MVP logrado por la jugadora en la 5ª y 6ª jornada de manera consecutiva.
Sandra Leal (Escolta, 34 años y 1,70 m)
Regresa a su casa tras su periplo por el Pacisa Alcobendas y el Las Rozas CB, para aportar su experiencia al nuevo proyecto canoísta.
Roster 2018-19
Jugadora | Pos. | Alt. | Edad | Part. | Min. | Val. | Pts. | Reb. | Asi. |
Paula SANTOLAYA | B | 1,74 | 32 | 7 | 20 | 1.7 | 1,4 | 0.7 | 0.9 |
Rocío TORCAL | B | 1,70 | 24 | 7 | 22 | 2.6 | 5 | 1 | 0.9 |
María Isabel LÓPEZ | B | 1,70 | - | - | - | - | - | - | - |
Sandra LEAL | E | 1,70 | 34 | 6 | 19 | 2.2 | 3.8 | 1.7 | 1 |
Raquel GARCÍA | E | 1,72 | 20 | 7 | 17 | 1.9 | 3.9 | 1 | 1.3 |
María VILLAR | A | 1,75 | 33 | 6 | 13 | 1.7 | 2.3 | 1 | 0.3 |
Sara ALONSO | A | 1,75 | - | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 |
María MUÑOZ | A | 1,75 | - | 1 | 4 | 2 | 0 | 0 | 1 |
Macarena ROLDÁN | A | 1,78 | 25 | 7 | 34 | 16.9 | 13.1 | 8.1 | 1.6 |
Irene de GREGORIO | A | 1,82 | 17 | 3 | 7 | 7.3 | 5.7 | 2.3 | 0.7 |
Lucía RODRÍGUEZ | AP | 1,87 | 19 | 7 | 29 | 14.3 | 16.3 | 6 | 1 |
Marina RAMÓN | AP | 1,83 | 24 | 6 | 8 | 1.3 | 1.7 | 1.3 | 0.3 |
Ana ARROYO | P | 1,88 | 17 | 1 | 2 | -1 | 0 | 0 | 0 |
Gracia ALONSO DE ARMIÑO | P | 1,82 | 26 | 7 | 29 | 20.4 | 15.7 | 8.3 | 1.4 |
Irene BAEZA | P | 1,89 | 25 | 7 | 11 | 2.6 | 3 | 2.7 | 0 |
Imagen de Real Canoe


Todos los Derechos Reservados - 2025
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias