Noticias
De reencuentro con ... Club OlÃmpico 64 Colegio Santa Gema
Miércoles, 3 de Octubre de 2018
El conjunto madrileño será la piedra de toque del SPAR Gran Canaria en el estreno de la temporada 2018-19 en la Liga Femenina 2, este sábado (19:00 h.c.) en el Pabellón de La Paterna
Más de 50 años de historia contemplan al Club Olímpico 64, que cumplirá su 4ª temporada consecutiva en la Liga Femenina 2.
Con la salida de Javier Zamora, Nicolás Fernández de Córdoba hereda un plantel con 9 jugadoras que repiten en el equipo capitalino, al que se añaden 3 jugadoras para apuntalar el plantel de un equipo que intentará no pasar los apuros de la temporada pasada para mantener la categoría.
Antecedente la temporada 2017-18
Las pupilas de Maikel López sumaban la 15ª victoria consecutiva la pasada temporada en un choque marcado por la igualdad en los tres primeros asaltos, gracias al acierto en el tiro exterior y la intensa defensa de las madrileñas, que no pudieron frenar el vendaval ofensivo de las canarias en el último cuarto, en el que un parcial abrumador de 23-4 acababa en una abultada victoria para las locales (90-50).
Destacar los 26 puntos de Erica Covile y los 17 de Starr Breedlove; mientras que Sara Ginés con 12 puntos fue la mejor anotadora de las madrileñas que echaron en falta a la veterana pívot Irene Herradas, que se perdió el choque por lesión.
Nuevo jefe en la oficina ... Nicolás Fernández de Córdoba
El entrenador madrileño llega al banquillo del Club Olímpico 64 tras comenzar su carrera como entrenador ayudante en el CB Illescas Urban CLM en LEB Plata, con el que consiguió el ascenso, permaneciendo en el cargo en LEB Oro (2007-09).
Posteriormente proseguiría su carrera en el toledano CB Polígono como primer entrenador en Liga EBA (2009-11), antes de volver a ser asistente en LEB Plata en el CB Las Rozas y en el Real Canoe masculino en EBA, con el que logró el ascenso de categoría.
En la temporada 2013-14 volvía a retomar su carrera como primer entrenador en el Alcázar Basket en EBA, pero no terminaría la temporada, probando fortuna la temporada siguiente al frente del Rivas Promete en LF2 (2015-16).
Las caras nuevas
Laura Rodríguez (Madrid, 1995)
Trayectoria: Rivas Ecópolis (2012-13) y Distrito Olímpico (2013-16).
Pívot dotada de una gran envergadura, buena reboteadora, con capacidad de intimidación bajo ambos aros, capaz de anotar en la pintura y desde media distancia.
Laura San Andrés (1998)
Trayectoria: Movistar Estudiantes (2014-18).
Con un ascenso con Estudiantes a LF1 en sus espaldas, aportará su versatilidad desde la posición de alero, una gran capacidad de trabajo, defensa y verticalidad en ataque.
Carmen Arteche (Madrid, 1991)
Trayectoria: Majadahonda CB (2008-09), Pozuelo CB (2009-10), CB Las Rozas Village (2010-13) y Olímpico 64 (2013-15).
Regresa a la acción tras unas temporadas alejadas de las canchas para aportar su polivalencia en las posiciones de 3 y de 4. Buenas cualidades para jugar de cara al aro y dotada de un amplio rango de tiro que la hacen difícil de defender.
Roster 2018-19
Jugadora | Posición | Altura | Edad | Val. | Ptos. | Rebs. | Asis. |
Esther MOLINERO | B/E | 1,78 | 24 | 0.8 | 4.6 | 1.3 | 0.5 |
Paula DOMÍNGUEZ | B | 1,70 | 29 | 4.6 | 5.3 | 1 | 1.7 |
Sara GINÉS | B | 1,70 | 25 | 6.8 | 8.2 | 2 | 1.7 |
Natalia OREJÓN | E | 1,72 | 34 | 0.1 | 1.7 | 1.3 | 0.5 |
Ceci ALDECOA | E | 1,74 | 19 | 1.4 | 5.1 | 1.4 | 0.6 |
Susana BACETE | E | 1,78 | 25 | 6.6 | 9 | 4.2 | 0.5 |
Beatriz PARADA | E | 1,82 | 32 | 4 | 6.3 | 3.5 | 1.2 |
Irene SAN ANDRÉS | A | 1,78 | 20 | 1.6 | 3.2 | 1.7 | 0.6 |
Carmen ARTECHE | A/AP | 1,77 | 27 | 2.9 | 4.4 | 2.5 | 0.4 |
Carlota EGUSKIZA | AP | 1,79 | 31 | -1 | 1.5 | 0.5 | 0 |
Julia RABADÁN | AP | 1,80 | 32 | 2.7 | 6.2 | 3.6 | 0.8 |
Laura RODRÍGUEZ | P | 1,90 | 22 | 0.4 | 1 | 0.4 | 0.2 |
Imagen de portada: Club Olímpico 64


Todos los Derechos Reservados - 2025
Agradecimientos | El Club | Jugadoras Internacionales | Nota Legal | PolÃtica de privacidad | PolÃtica de Cookies | Reserva de abonos
Desarrollado por: SERVIGRAN Canarias